domingo, 27 de enero de 2013

Raspberry Pi, qué es y qué nos ofrece.


Para los que no sepan qué es una Raspberry Pi (raspi a partir de ahora), básicamente es un mini ordenador (del tamaño de una tarjeta de crédito) con una versión de Linux como sistema operativo, desarrollado por la Fundación Raspberry Pi con la intención de proporcionar un dispositivo barato (entre 25$ y 35$) para que los estudiantes de electrónica o informática puedan modificar, programar y toquetear a su antojo. La peculiaridad de este mini-ordenador es que no tiene disco duro, y se sirve de una tarjeta SD para almacenar los datos del sistema operativo.



Una Raspberry Pi en todo su esplendor.

Personalmente, no me interesa tanto su composición como lo que nos puede ofrecer al usuario medio. Con saber que tiene 2 puertos USB 2.0, una ranura para tarjetas SD, conexión ETHERNET, la alimentación, una salida VGA y una salida HDMI (que permite visualizar contenido en HD) es más que suficiente para la mayoría. Fue precisamente ésta última característica la que convenció para echarle el guante a una de estas pequeñas maquinitas.

Navegando por la web oficial podemos descargar varias "distros" (versiones de sistemas operativos basados en Linux) e instalarlas en nuestro pequeñín. Hay varias a elegir, Raspbian "Wheezy", Soft-float Debian, Arch Linux y RISC Os. Podéis descargarlas y probarlas, es totalmente gratuito. Sin embargo, la comunidad creciente de desarrolladores es muy generosa, y es en las versiones "no oficiales" donde reside, a mi entender, la gracia de este mini-ordenador. Hay desarrolladores que están trabajando en portar el conocido sistema operativo Android a esta plataforma. En "Entre Gadgets" os mantendremos informados de cualquier novedad al respecto.

Como os comentaba unas líneas más arriba, el poder reproducir vídeos en HD, hizo que no me lo pensara dos veces. Llevaba tiempo queriendo adquirir un centro multimedia para casa, y estaba pensando seriamente en comprar un AppleTv, pero lo descarté nada más descubrir esta pequeña maravilla, tanto por el precio como por las opciones que ofrece. Hay varias distros para transformar vuestra raspi en un centro multimedia muy interesante. Yo os hablaré de "OpenElec + XMBC", que es la que tengo actualmente.

En próximas entradas os hablaré sobre cómo conseguir el OpenElec + XBMC, cómo instalarlo y cómo funciona.

viernes, 25 de enero de 2013

Gana dinero con Chad2Win

PROBAMOS CHAD2WIN

         Hace pocos días que se sabe de la aplicación 'Chad2Win', ¿qué es lo que ofrece esta aplicación que ha conseguido mas de 10000 descargas sólo en el Google Play?

La app de los españoles 'SecretM ' nos ofrece un servicio de mensajería instantánea similar al que ya ofrece Whatsapp o LINE, la única novedad y por lo que sobresale, es que la app te paga por usar el servicio.

Datos solicitados por la app
Nada mas descargar la aplicación tenemos que confirmar el número de teléfono, para ello, introduciremos el número y en pocos segundos recibiremos un mensaje de texto con un código de verificación que tendremos que introducir antes de poder disfrutar de los servicios que nos ofrece.

Después de este paso de autentificación se nos pregunta por información personal, para poder crear un perfil de usuario y la app se encarga de seleccionar la publicidad adecuada a nuestro perfil.
Una vez completado el formulario podremos comenzar a utilizar la aplicación.

¿Cómo funciona?

Una vez dentro de la app se muestran 5 botones:
-Chads, donde están nuestras conversaciones abiertas, con contador de mensajes no leidos.
-Usuarios, aquí encontraremos los contactos que tengamos en nuestra agenda y que hayan empezado a utilizar el servicio de Chad.
-Contactos, en esta sección se puede consultar la agenda personal e invitar a amig@s a empezar a utilizar el servicio
-Desde Ingresos, controlaremos lo acumulado ese mes, tanto por banner o por spots visualizados. Y es desde donde solicitaremos el cobro de lo acumulado mensualmente o el historial de meses pasados.
-En la opción 'Ajustes' podremos modificar el Estado, Cambiar nuestro perfil, darnos de baja del servicio y conseguir información útil como las FAQ's de la aplicación.

 Ganar dinero con Chad2Win, por lo que destaca sobre sus competidores

Cada vez que nos aparezca en conversación un banner publicitario, nos sumará 0,01€, y si apretamos en uno de ellos, aumentará de tamaño para mostrarnos un vídeo publicitario y obtendremos 0,03€.
Hasta un máximo de 25€/ mes.

 Método de pago

Una vez acabado el mes, podremos solicitar el ingreso del dinero acumulado a una cuenta paypal o cuenta bancaria. Según se puede leer en la página oficial de Chad2Win los primeros cobros se realizarán a partir del día 15 del mes siguiente al mes solicitado, debido a trámites que tienen que realizar.
Ingresos actuales

Actualizaremos el post cuando tengamos mas información del pago.

      Inicio verde, pero buen futuro

Debido al gran aumento de usuarios se han producido errores de red de la app, desconexiones aleatorias que retrasan la entrega de mensajes, publicidad limitada... Algo que se puede ver como "normal" debido al rotundo éxito que ha tenido.
Como podemos comprobar se quiere llevar a la estabilidad el servicio lo antes posible.
'@Chad2Win Estamos trabajando para solucionar las incidencias y mejorar el servicio ¡Agradecemos vuestra paciencia!'


Desde entregadgets estamos probando la aplicación, tanto en ios como android, y tenemos que decir que confiamos plenamente en que los errores serán resueltos y opinamos que le espera un prometedor futuro a esta aplicación.




miércoles, 23 de enero de 2013

Hello World!


Hola mundo!

Hoy es un gran día, al menos para Pablo y para mi, Borja. Hoy nace "Entre gadgets", un blog donde hablaremos sobre tecnología, electrónica de consumo, móviles, informática... en definitiva, de esos pequeños aparatejos (conocidos coloquialmente como "gadgets") que nos acompañan todos los días y nos hace la vida más fácil.

Llevaba ya tiempo queriendo escribir un blog para hablar sobre estos temas, pero por falta de tiempo (y un poco también por vaguería) no me había decidido hasta ahora. En parte la "culpa" de haber dado el paso es de Pablo, que me ha animado a emprender este viaje juntos. Nos unen muchas cosas: los dos somos poseedores de varios gadgets, los dos estudiamos carreras técnicas, somos hermanos... y ahora además, tenemos un blog.

Nuestra única pretensión al montar este blog es un poco egoísta: queremos aprender. Nos apasionan nuestros gadgets, y nos gusta utilizarlos siempre que podemos. En las próximas semanas, tanto Pablo como yo, iremos colgando guías, reviews, trucos, curiosidades... en definitiva, nos obligaremos a escribir sobre nuestras experiencias, sin utilizar demasiados tecnicismos y con un lenguaje lo más llano posible.

En cuanto a las entradas del blog, preferimos pocas y buenas, que muchas y sin chicha, así que en el momento que nuestras obligaciones en el MundoReal™ nos lo permitan, nos pondremos a escribir algún artículo que esperamos os resulte interesante. También iremos actualizando y personalizando la estética de la web, incluyendo pequeñas modificaciones a medida que tengamos un mayor control sobre las opciones que nos da el editor Blogger.

Por último, advertimos que somos unos completos novatos en el tema de los blogs, no tenemos un estilo de redacción definido y esperamos poder ir perfilándolo a medida que pase el tiempo y vayamos cogiendo experiencia. Cualquier recomendación o corrección será bienvenida.

Estamos trabajado ya en nuestras primeras entradas. ¡Estad atentos!